05 agosto 2010
04 agosto 2010
EL CODIGO DEL CRIMEN
La historia nos trae una relación de hechos acaecidos en un espacio-tiempo. Muchas veces son ensuciadas por los que retuercen verdades. Claro como la escriben normalmente los que conquistan o logran la independencia, nos encantamos con solo una campana de la verdad. Todavía no se sabe el porqué el General San Martin entregó el mando a Bolívar, teniendo él un mayor y mejor ejército. Se especula que no quería una guerra fratricida por eso entregó y abandonó.
Es realmente grave cuando acontecimientos, hechos recientes tratan de presentárnoslo de colores distintos a los verdaderos. Nuestro país es una muestra de lo que decimos. Afirmábamos en trabajos anteriores, específicamente en “ACASO ESTO NO ES UN CARTEL” que el cartel de Colombia no había sido tocado por nuestras autoridades. Quede gratamente sorprendido al escuchar en voz dramática de Don Vincho Castillo este domingo: que los militares, policiales, judiciales, fiscales amparados en el poder habían ignorado la presencia de lo que, desde el 2003, según dice Vincho se encontraban asociados aun tal Toño y aun Coronel Amador que se presume es González y González. El centro de toda la problemática del narco- lavado de este país es el intacto cartel de Colombia. No han querido tocarlo. Temen hacerlo, está muy bien formado, tiene capacidad de movimiento y no juega con vidas humanas, las aniquila.
En la Revista 110, Julito Hazin, habla a cada rato de ello. Nos narra cómo se mudan de un apartamento de lujo a otro sin dejar huellas. ¿Podrá, nuestra estructura de poder enfrentar este cáncer que corroe la nación dominicana? ¿Lo harán? o ¿habrán hecho metástasis en todas las instancias civiles y militares? Encontrándose ya en condiciones letales.
En el 2007, nos dice Vincho, los vínculos oficiales, marinos y policías pasando por el gobierno, eran denunciados por un informe internacional aportando hasta nombres. Personeros han sido pedidos en extradición y estos todavía disfrutan del calor de nuestras playas y del fresco de nuestras montañas.
Muestro código procesal penal, es un código aliado al crimen, con esto terminaba el Dr. Castillo sus afirmaciones.
02 agosto 2010
¿QUE ESTARAN BEBIENDO, COMIENDO O FUMANDO?
En Noviembre 22 del 2008, El periodista Julio Martínez Pozo decía que en su último encuentro con el Presidente de la República Dominicana, Doctor Leonel Fernández Reyna, este le dijo mirándolo fijamente a los ojos con cara de convencimiento ¡En mi Gobierno no hay corruptos!
“PARA DECIR MENTIRAS…”
De generación en generación, de año en año, los refranes, son el resumen de sabiduría y hechos a través de la historia, los pueblos los repiten a sabiendas de que son verdades como puños. “el mentiroso y el cojo no llegan lejos” lo conocí en voz de Juan Bosch, pensé que era una creación de él, me aclararon en ese entonces que es uno de tantos refranes populares.
En los días reciente de esta nación, tres personajes se han caracterizado por ponerse la ropa ajustada “del mentiroso y el cojo”.
Estamos en un país donde la seguridad está presente en nuestras vidas. No existe una política de agredir al ciudadano y en algunos casos cegarle la vida. Perseguimos en cualquier rincón del país los narcotraficantes. No hemos tenido, ni tenemos amistad con delincuentes lavadores. Llevamos a la categoría de héroes, elevando el rango, a los militares que defendiendo sus vidas, mutilaron a los “secuestradores” del joven Balderas. Cada día en palabras del jefe policial y su relacionador publico, oímos cosas como estas y cada día nos indignamos por el retorcimiento de supuestos informes que empleados de la información al servicio de él y del máximo jefe brindan al país.
El informe del sospechoso Smester, las declaraciones de la novia de Arturo Del Tiempo, las declaraciones de la viuda del Coronel González y González que trajeron como consecuencia el asesinato del dueño de la Francesa, la cantidad de denuncias de complicidad de fiscales, estos y muchas mas reciben la respuesta del Procurador General de la República Radames Jiménez: ESTAMOS INVESTIGANDO. Siempre está investigando, y para colmo este lunes 2 apropósito de la venta a escala nacional de dos videos porno de Figueroa Agosto, decía en forma sínica frente a todo el pueblo: tenemos que investigar para saber si eso es cierto. Todas estas cosas se encontraban en posesión de la fiscalía, de las autoridades, del Procurador General, todavía ESTÁ INVESTIGANDO.
No pasaran, guerra a muerte al narco. En mi gobierno (ganadero) no hay vacas sagradas. Son tantas expresiones lanzadas en voz de uno de los más grandes simuladores de nuestra historia reciente que no caben las mismas en ningún espacio por grande que sea el lugar donde tratemos de guardarlas.
Hay dos cosas fundamentales que diferencian al hombre de los animales: el pensar y el don de hablar. Si usted coloca un animal, por ejemplo el ratón en un lugar donde no pueda comer por días, cuando le abre la puerta se vuelve una gran fiera y le brinca arriba. No acorrale, ni fustigue a una mula porque fácilmente le pega una patada en la cara.
Los pueblos llegan a un punto donde el atropello, la desesperación, el hostigamiento, la falta de posibilidades de trabajos, y la falta de comida para sus hijos, los vuelven peor que las fieras, los convierte en animales racionales violentos. Y esto está a punto de llegar.
El mareo que funcionarios y autoridades, tienen hoy en día, producido por no sé qué droga les impide ver la realidad.
Usted junto a todos los que los rodean, deben aplicarse el refrán gallego: “para decir mentiras y comer pescado hay que tener mucho cuidados”.
SON Y SERÁN
TOP (VENTAS)
ESTE ES UN SERVICIO GRATUITO PARA TODOS LOS PERIODISTAS Y ARTISTAS, Y TODO AQUEL INTERESADO EN SABER LA VERDAD DE LA INDUSTRIA MUSICAL. AQUÍ NO HAY PAYOLA.
Las subidas o bajadas en lugares de ventas obedecen a lo de la semana que transcurrió, no a la venta total. El primero en venta sigue siendo Aventura, segundo Wisin y Yandel y tercero Tito el Bambino.
Hemos colocado solo los veinticincos (25) primeros. Aquí se demuestra lo afirmado en nuestro articulo “la suerte toca una vez”, en el cual resaltábamos la importancia de México para cualquier artista de habla hispana o no. Siempre hablamos de la mutual USA, México, en estos veinticincos aparecen 13 Mexicanos, 7 Puertorriqueños de los cuales 5 pertenecen a la música urbana, 3 Dominicanos, 1 Venezolano y 1 Español.
INFORMACIÓN COMPLETA (VENTAS - 100)
haga clic en Link
Continue lendo >>

Los premios certifican lo anteriormente dicho y los programas de mayor audiencia hablan constantemente de los artistas mexicanos. Esta no es una casualidad. De los 48 millones de latinos que residen en los Estados Unidos legalmente, los primeros son los de la tierra de Pancho Villa. Siempre se habló del puente hacia Europa que tenía y tiene su base en la ciudad de México. Los europeos, su primer objetivo es conquistar el país de Agustín Lara y de María Félix. Cualquiera de habla hispana se enamoró con canciones interpretadas por Miguel Aceves Mejía, Manzanero y otros. Y claro, es muy difícil entrar y pegar en México. Como todo país nacionalista primero es lo suyo, son los ojos de América que miran hacia allá. Antes de llegar al Sueño Americano, los cantantes se posan en la tierra de Juan Gabriel y de Vicente Fernández. Recordemos décadas anteriores, como el mambo cobró vida y fuerzas a través de las películas mexicanas. La señora del bolero Olga Guillot, y La Novia de América, Libertad Lamarque, reconocieron a México como su segunda patria. La segunda desarrollo gran parte de su carrera por medio de las películas producidas allí.
Los managers tienen que hacer una estrategia de mercado. Este debe mirar sobre la cabeza de los demás y establecer un camino difícil, pero seguro, si se tiene el talento suficiente y las miras altas.
Hace tiempo, mucho tiempo, nos dimos cuenta de ello. La primera vez que fuimos lo hicimos junto a Sergio Vargas. Su comunicación con la prensa fue excelente, se le preparó una plataforma para el triunfo a través de la Sony en México. Desde sus oficina tuvo contacto con más de 70 emisoras en un país de 1.972.550 km², en los estudios del mismo sello grabó cinco temas para el mercado de Brasil. Quizás era muy joven para entender lo que sucedía y no le dio seguimiento a su importante carrera. También pasó lo mismo con Brasil, una gira montada con el grupo más popular del norte de esta gran nación y cantando a dúo con su intérprete principal pudo haber colocado su nombre en la tierra de Roberto y Erasmo Carlos. Cual no fue mi sorpresa al ver el video de Michael Jackson en las favelas de Río cantando con el grupo OLODUM. Esto nos hace concluir que la suerte toca una vez, quizás aparezca a los 10 años después…. Y ya es muy tarde.


En nuestra entrega anterior nos referimos al Clasicismo Helénico, uno de los grupos distintivos en nuestro estudio sobre la clasificación de las obras dramáticas locales según su intención y su estilo. Hoy le corresponde el turno al Localismo. (Segunda parte).

Carlos Castro Medina, nació en Santo Domingo el 20 de marzo de 1959. Es un escritor que se desarrolla a partir de la actividad teatral. Ha escrito varia obras alrededor de un sórdido localismo urbano; “Roca la Tumba” es una muestra de su estilo.


No he logrado encontrar datos biográficos de Félix María Pérez Sánchez, Delia Delgado Malagón, Cristian Lugo, Miguel Ángel Jiménez, Javier García; y muy poco de Solá Vega Batlley Castro. Prometo que seguiré buscando sumergido en el amplio vacío documental dominicano.
Hasta la próxima semana.