12 marzo 2010
11 marzo 2010
10 marzo 2010
SON Y SERÁN
Winston Churchill
1874-1965. Político británico.
SEGUIRÉ CONTANDO HISTORIAS
Afortunadamente a mi edad conservo el cerebro en su lugar, todavía el alzhéimer no a tocado la puerta de mi vida y el testimonio de más de 50 artistas es el mayor pasaporte de honestidad y eficacias en el trayecto de todo lo que he hecho.
Se muy bien que cuando he decidido escribir historias no leyendas de mi trabajo en el arte, algunos iban a transformar hechos y a manifestar deseos escondidos.
No necesito cambiar de historia. Me remito a seres vivos. Los mencioné en mi artículo, Manuel Tejada, Jesús López, Rosa Pontier, Marino Gómez, Guillermo Cordero, Mari- Olga de Venezuela, Pavel y Sócrates de Jesús. Ahora añadimos a José Peguero y su compañera Alicia Baroni, Francisco Villanueva. El único que murió, es nuestro amigo Jean Luis Jorge.
Que bueno que escribo estando vivo, por que si hubiese muerto termino siendo el traficante y asesino de esta película. Hace mucho tiempo deje de fumar cigarrillos, deje de beber tragos y llevo una vida austera al comer. Soy diabético y cardiaco, dos cosas que heredo en mi transito por el arte.
Conocí un viejo profesor de derecho constitucional, Don Cundo Amiama, quien decía que el no quemaba a nadie, que la vida se encargaba de eso. Espero que me hayan entendido muy bien. Me da pena que disfracen con mentiras la realidad de un trabajo digno y limpio.
Y seguiré contando historias.
Continue lendo >>Lo que no sabia
Hace unos días me entere que Cristóbal colon había nacido en Washington, Vladimir Putin es el inventor del bombillo,
Todas estas afirmaciones nos las brindaban estudiantes del 3ro del bachillerato de Villa González.
Creo que es un buen momento para que el Ministro de Educación condecore a profesores de la ciudad en cuestión.

UN CONVERSAO CON MELIDA
Tanto me llamó Feliz Vinicio que me convenció par ser yo la encargada de presentar el gran Casandra de
Pienso llegar temprano, pues Sobe y Agosto van estar allí presentes y yo quiero ser la ganadora de los 10 millones de
Deséenme suerte porque yo soy
REINAS DE BELLEZAS
Sencillamente nuestros profesores nos desinformaron. Los nombres de los tres padres de la patria son: JUAN, PABLO Y DUARTE.
El personaje que logro descubrir a Hispanoamérica fue Juan Pablo Duarte. Gracias a el la reina de Inglaterra no pudo intervenir en este continente.
Expresiones como estas se encuentran en candidatas a Miss Republica Dominicana. Creo que estos concursos catapultan através de estas bellezas la “cultura” de algunas Dominicanas. Parece como si nunca hubieran pasado por ese escenario: Mariacela Álvarez, Aide Kuret, Carmen Rita Pérez, Milagros German y Melva Bicens.


09 marzo 2010
Detrás del Telón
Por: Iván
CHISPAS DE HISTORIA
Hago una excepción al presentar un resumen de la biografía de este gran hombre del teatro. Creo que es quien mas se merece esta distinción. Sólo hay otra persona que se acerca a su historial; pero con él es suficiente para pode comprender la importancia de nuestra gente de teatro.
Franklin Domínguez Hernández, nació en Santiago de Los Caballeros, el 5 de Junio del año 1931. Desde entonces ha desarrollado una impresionante actividad en varios renglones de la vida local, y también foránea.
Ha sido periodista profesional, colaborador y columnista del Listín Diario y del Caribe, entre otros, Dirigió la Revista de Educación de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura (así se le llamaba entonces), y publicó el periódico “Sobrescena”, dedicado exclusivamente al teatro.
Como político se inicia durante el régimen de Trujillo, cuando escribe y lanza manifiestos clandestinos; especialmente aquel que pide un homenaje a las Hermanas Mirabal, en febrero del 1961.
Ha sido Director de Información y Prensa de la Presidencia de la República, para cinco distintos presidentes: Profesor Juan Bosch, Doctor Molina Ureña, Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó (en la Revolución de Abril), Héctor García Godoy y Antonio Guzmán Fernández... lo cual hace innecesario una referencia a su línea política.
Además fue fundador del “Movimiento de conciliación Nacional”, junto a García Godoy, organización que presidió luego del fallecimiento de éste.
En otros renglones de su actividad, ha sido Presidente de la “Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de la República Dominicana”, desde su fundación en 1964, y Miembro Adherente de la “Sociedad de Autores de París” desde el 1961.
Fue Presidente del “Consejo Nacional de Bellas Artes y Deportes”; ostentó el mismo cargo en la “Federación de Arte y Cultura del Comité Olímpico Dominicano”, y fue Vicepresidente de la “Organización Internacional de la Música, la Danza y la Canción Tradicionales”, con sede en México.
Su catálogo de obras escritas sobrepasa la suma de ochenta. Y es la suya una manufactura marcada por el incremento notable del dominio de la técnica de construcción.
Desde “Éxodo”, un drama bíblico, su primera creación (aunque algo despersonalizada con relación al estilo que desarrollaría más tarde y un tanto inocente en su estructura), hasta la última conocida “La Telaraña del Poder”; magnífico documento de impresionante calidad para la escena), ha demostrado que nadie cómo el conoce la forma teatral a conciencia, funcionalmente.
Más allá de las circunstancias y del saberle sacar provecho, su trabajo ha estado presente, siempre que fue verdaderamente necesario. Entre otras, “Espigas Maduras” surgió valientemente cuando era preciso acusar a Trujillo; “Se Busca un Hombre Honesto”, en el momento en que se atentó contra nuestra joven democracia; “Lisístrata Odia la Política”, para denunciar la inutilidad de una política que perdía los ideales que la habían generado. Y además, ha tratado la amistad, la confraternidad, el matrimonio, la prostitución, el alcoholismo, la drogadicción, la xenofobia y más.
En el extranjero se han presentado sus obras “Alberto y Ercilia”, en la “Universidad de Texas”; “Un Amigo Desconocido nos Aguarda”, por “Radio France II” y “France V”de París”, “Radio Túnez”, “Radio Reunión” en África, “Radio Guadalupe”; por “Radio Geneve”, y escenificada en Herbault, fue editada en el número 339 de la revista “Theatre”, de París; “La Espera”, por le “Theatre Royal du Gymnase”, de Liege, Bélgica; “Antígona, Humor”, transmitida por la “Radio – Televisión Belga”; “La Broma del Senador”, que ganó el Premio “Emille de Vascouncet” al grupo belga “Art e Plaisir”, en el “Festival Nacional de Teatro en Flamenco”, y que fue estrenada en francés en Bruselas; “El Último Instante”, editada en México por Carlos Solorzano en su “Antología del Teatro Hispanoamericano”, estrenada por el “Círculo de Arte Dramático” de Panamá, y luego recorrida por toda América. Esta última fue representada en Miami, concomitantemente, por cinco actrices..
Fue el autor y realizador de “La Silla”, primera película dominicana de largo metraje; Libretista de “Anacaona”, ópera de tema dominicano con música del maestro italiano Adriano de la Rosa; libretista de “La Pensión de Mama Nono”, comedia musical.
Entre sus logros preteridos está el ser el autor de otra comedia musical “Solano”, la cual rompió con los récords de presentación en éste Teatro Nacional; hazaña que no ha sido superada hasta el momento.
Sin referencia a las condecoraciones, los reconocimientos, homenajes y otras distinciones, ante el riesgo de consumir la noche en cuantiosa redundancia; han sido algunos de sus premios:
El primer fue: “Premio Newman Club” de Texas, dado a “Por Latinoamérica en 80 Minutos”; por “El Primer Voluntario de Junio”; recibió el Premio Único de la “Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo”; el “Ateneo Dominicano” le concedió el Primer Galardón por su obra infantil “La Niña que Quería ser Princesa” y por la comedia musical “El Vuelo de la Paloma”; “Duarte Entre los Niños” mereció la Primera Posición en el “Certamen Infantil del Banco Condal” y también un “Dorado”; “La Broma del Senador” también recibe un “Dorado” y otra presea en Bélgica; “Anita en Busca de la Bondad” es ganadora en el “Certamen de Teatro Infantil de la Secretaría de Educación”; en el certamen de “Dramaturgia Internacional Diego Fabri”, celebrado en Palermo, Italia, gana su obra “Omar y los Demás”; hace un año recibe el “Premio ACE” de Nueva York, por “Los Borrachos”; y el presente año repite este éxito al recibirlo por “Mi Tía la Jamona”.
Ha sido el ganador de “El Gran Dorado”, como el artista más sobresaliente del país en 1977; y de “La Antorcha de Oro, en Italia.
Y mereció el “Premio Nacional Cristóbal de Llerena”, en ocho ocasiones, por sus obras “Omar y los Demás”, “Lisístrata Odia la Política”, “Los Borrachos” , “Drogas”, “Las Extrañas Presencias”, “Bailemos Ese Tango, “La Telaraña del Poder” y “Duarte, Fundador de una República”.
Y esto que, necesario es decirlo, no ha sido premiado por obras maestras de la dramaturgia nacional, como: “Espigas Maduras”, “Los Actores”, “Cuando los Héroes Quedaron Solos”, “El Último Instante” (obra preferida por las actrices nacionales e internacionales), “Juego de Ajedrez” y “Se Busca un Hombre Honesto”, entre otras.
Hasta la próxima semana.
SON Y SERÁN
"Los que escriben con claridad tienen lectores; los que escriben oscuramente tienen comentaristas".
CONTANDO HISTORIAS: LOS ILEGALES
Un proyecto artístico necesita para su éxito, que puedan confluir en los elementos fundamentales. No basta el talento, cosa difícil de poseer.
Recuerdo que en la segunda mitad de la década dél 90, entendíamos que deberíamos crear algo distinto y en sintonía con el deseo de una nueva generación. Conversando con Manuel Tejada, nos presento algunas cosas, entre otras algo grabado acapela por Vladimir Dotel; por cierto muy desafinado. No tenia forma de comunicarme y conversando con un grupo de amigos, la compositora Rosa Pontier nos lo localizo. Rápidamente llegamos a un acuerdo, llamamos a Pavel de Jesús productor de Proyecto 1, quien después de oír la propuesta acepto venir. El estudio MIDILAV de Manuel Tejada, nos fue alquilado. Pavel acompañado de Sócrates de Jesús, comenzaron a trabajar el proyecto junto a Vladimir.
Aquí interviene el factor suerte, el presidente de BMG en ese momento, Jesús López, me pide lo deje oír lo que estábamos grabando. Jesús se encontraba en el estudio de Manuel. Al escuchar 3 temas dijo que le interesaba y desde ese momento comenzó la negociación para el acuerdo.
Quizás el plan de promoción más ambicioso en el que habíamos trabajado se realizo con mucho éxito. USA, México, todo centro America, Colombia, Perú, Puerto Rico, Dominicana y España fueron los países en principio visitados. Claro el resultado no se debió esperar, más de un millón de copias vendidas. La química funciono: Jean Luis, Guillermo, Marino, Mariolga, junto a nosotros pusimos a navegar el barco dé los ILEGALES en todos los mares. Fue una labor de equipo.
La historia posterior ustedes ya la conocen, la química se perdió.
Seguimos contando historias